|
Faviola Forteza, modela con éxito en Argentina | Boliviana Hace 10 años (28/10/2010 18:12:51) |  |
Bella Cruceña en Argentina
Faviola Forteza
Esta boliviana modela con éxito en Argentina y no es la típica 90-60-90
Es alta para el promedio de mujer boliviana (mide 1,76 m), tiene las facciones del rostro bien dibujadas y ese dejo de maniquí internacional que a muchos en Argentina ha confundido cuando dice que es de Bolivia. Pertenece a la agencia de modelos EP Bookers, en la que su ‘look’ es bien apreciado y solicitado para hacer campañas publicitarias y editoriales de moda.
No es la típica modelo 90-60-90, es más bien larga, delgada y, como diríamos por acá, ‘cero delantera’, pues sus medidas son 84-63-89 (cuando por este lado del mundo todas matan por un par de ‘lolas’ en el cirujano plástico).
La descubrimos en unas fotos para la campaña de carteras de Anne Bonny en Argentina, lo que fue una grata sorpresa para nosotros cuando nos enteramos de que se trata de una connacional que trabaja y vive muy bien como modelo fuera de nuestras fronteras y sin mucha ‘alharaca’.
Ella misma se define como una belleza diferente y defiende su trabajo de quienes lo encasillan bajo el rótulo de frívolo. Su gran pasión por los cáctus revela que es una chica diferente, que sabe apreciar el lado bello de lo que a primera vista no lo es.
¿Por qué tu nombre lo escribís con “v”? ¿es un error del notario o es un capricho tuyo para marcar tu individualidad?
-Inscribieron mi nombre así en el registro civil de Bolivia.
¿Cómo es que una boliviana modela en Argentina? ¿Desde hace cuánto?
-Vivo en Argentina desde los tres años.
¿Intentaste modelar alguna vez en Bolivia?
-No, no se dio la oportunidad.
¿Te has especializado en algún tipo específico de trabajo (fotografía publicitaria, editoriales de moda, pasarela)?
-Trabajo haciendo moda, pero también hago comerciales para TV y gráficas publicitarias.
¿Cómo describís tu tipo de belleza?
-Me dicen que soy exótica y refinada (risas).
¿Qué es lo más osado que has hecho como modelo?
-Trepar con arneses por paredes en un comercial de Peugeot para Turquía, en el que mi personaje era una chica Matrix.
Vos misma decís que te gustaría hablar en defensa del modelaje y cambiar ciertos criterios de la gente ¿a qué te referís?
-Considero que a veces el público en general desconoce el trabajo que hacemos y cree que sólo es frivolidad, cuando es un trabajo en equipo y artístico, en el que se conjugan la moda, el arte, la fotografía, el diseño y los que participan dan lo mejor de sí.
¿Vivís del modelaje o necesitás sustentarte con otra actividad?
-Sí, vivo de mi trabajo. Además, uno siempre que puede pone energía en sus cosas de todos los días. En mi caso, estudio guitarra y canto, y también estoy estudiando cine de animación y a veces hago trabajos de producción de moda.
¿Cuándo fue la última vez que viniste a Bolivia?
-En enero visité a mi familia.
Cuando te presentás como boliviana allá ¿te la creen?
-Bueno, no siempre, mi altura de 1,76 los confunde un poco (risas).
Nombrá algunos de tus trabajos
-Este año hice la campaña internacional gráfica para Marlboro, también la campaña de Anne Bonny carteras y Falabella Perú.
¿Pensás volver a Bolivia para fijar tu residencia definitiva?
-No sé, todo es posible, pero por ahora Buenos Aires es mi lugar de residencia.
¿Qué le aconsejás a las modelos bolivianas para triunfar fuera de nuestras fronteras?
-Que confíen en su potencial, que manden su material de trabajo a las agencias del exterior y ser constantes hasta llegar donde quieran llegar, nada es imposible, ¡hay mucho para dar si uno se lo propone!
¿Quién es ella?
Nació en Santa Cruz, es hija de una argentina y un boliviano. Radicó en Córdoba desde los tres hasta los 19 años. A esa edad fue seleccionada para participar en el Elite Model Look of the Year International representando a la provincia de Córdoba, en el que salió elegida como la más fotogénica y desde entonces se dedica al modelaje. Fue parte del staff de las famosas agencias Dotto Models y Ricardo Piñeiro, en Argentina. A lo largo de su carrera ha hecho trabajos para las agencias: Group Models (España), Contempo Models (México), Why Not (Italia), Next Agency (Francia), Louisa Models (Alemania), Fashioncult (Grecia), Models International (China) y Models One (África).
El Deber |
|