|
La fiesta más extravagante de la historia moderna | Historia Hace 3 años (02/07/2017 20:38:30) |  |
La fiesta más extravagante de la historia moderna que le costó un imperio al Sha de Irán
Un oasis en el desierto, con carpas diseñadas en Francia y árboles importados de Versalles
(Foto: El sha buscaba consolidar su imagen como rey de reyes en Irán y a Irán como un país digno de ocupar los niveles internacionales más altos..)
Tras kilómetros de viaje no se veía nada más que la arena cocida por el sol. De pronto, en medio del desierto persa, se levantaba un bosque de columnas extendiéndose hacia el cielo y enmarcando un oasis, una ciudadela de lujosas carpas hechas de seda y rodeadas árboles importados de Europa en los cuales se posaban miles de aves igualmente traídas de diferentes países.
Era como una de las leyendas de "Las mil y una noches" con la diferencia de que esto era real.
Se trataba del escenario para la fiesta más extravagante de la historia moderna que, en octubre de 1971, el Sha de Irán organizó para celebrar los 2.500 años del Imperio persa.
El costo ha sido estimado en unos US$300 millones. Pero lo que es cierto es que, para el autodenominado "Rey de reyes", el dinero no fue un obstáculo.
(Foto: Un aeropuerto especial fue construido para aterrizaje de las naves militares y los jets de los invitados..)
Poder absoluto
En 1971, Irán era una monarquía constitucional. Mohammad Reza, su majestad imperial shahanshah (que significa "rey de reyes") no sólo era uno de los hombres más ricos del mundo, era el líder absoluto de su país.
Designaba al primer ministro, podía disolver el Parlamento, controlaba el ejército, podía declarar guerras o consolidar tratados de paz y controlaba la prensa.
|
|