2013 Hace 7 años
A LA CONQUISTA DE SANTA CRUZ
Morales abrirá la Expo y anunciará megaobras
La oposición ve afanes electorales, mientras la Gobernación cruceña dice que la presencia de Evo Morales no es tema de análisis. Descartan encuentro entre el presidente y el gobernador
(Foto: El jefe de Estado, Evo Morales, inauguró la Expo en 2010. Este año se prevé que anuncie obras)
Detalles
La mirada de los cívicos
El cívico Teófilo Caballero no ve inconvenientes en que el presidente Evo Morales visite Santa Cruz en su mes aniversario, aunque criticó que por las fiestas departamentales se hagan promesas electorales.
El MAS y el empresariado
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene una relación estratégica con el empresariado privado de Santa Cruz. El oficialismo impulsó la promulgación de leyes para el beneficio de la agroindustria.
Acercamiento a la región
La idea es revertir el rechazo de años pasados. Para eso, el MAS tiene el plan de acercarse a Santa Cruz con obras y actos, como la ley que declara patrimonio cultural de Bolivia el Carnaval cruceño.
Análisis
Evo quiere volver a tomar las riendas
Marcelo Silva - Politólogo
Recordemos que el MAS realizó una de las inversiones políticas más grandes que haya hecho cualquier Gobierno favoreciendo a cruceños, por ejemplo, en la estructura del poder político. Lanzo algunos datos: Ningún Gobierno tuvo seis ministros de origen cruceño como los tuvo el presidente Morales, ningún Gobierno delegó a las cámaras legislativas en sus presidencias a diputados y senadores de Santa Cruz; es decir, el MAS apuntó a seducir, a enamorar a Santa Cruz, incluso las actividades de aclamación del MAS se realizaron en Santa Cruz.
El presidente invirtió mucho políticamente en el departamento, trató de ganar el espacio electoral que en 2009 y 2010 le fue negativo. Toda esta inversión política de alguna manera queda trunca cuando anuncia que Santa Cruz era el departamento de mayor crecimiento poblacional, pero luego se desdice de ello y se menciona que La Paz sigue en el primer lugar.
Creo que ahora lo que trata de hacer es volver a tomar las riendas de esta inversión política que la estaba llevando muy bien hasta los meses anteriores
El Deber |