2010 Hace 10 años
Comité Cívico se prepara para su Asamblea y aprobación de reforma
El Comité pro Santa Cruz ve en la inclusión de más sectores una reforma que será de beneficio y refuerzo para la institución por lo que se alista para presentar su propuesta de modificación del estatuto cívico a la Asamblea de la Cruceñidad que se realizará este martes siete.
En dicha Asamblea se determinará la inclusión o no de los comités cívicos de las ciudadelas Pampa de la Isla, Villa Primero de Mayo y Andrés Ibáñez, y de los distritos, como también de los cinco pueblos indígenas, los grupos juveniles, comités cívicos de las provincias y cantones, los clubes de fútbol profesional y amateur y los residentes del interior del país y extranjeros.
El Presidente del ente cívico, Luis Núñez destacó la importancia de la reforma aduciendo que habrá más democracia y participación tomando en cuenta que Santa Cruz vive una realidad distinta a la de años atrás cuando se aprobó el estatuto. “Si no modificamos el estatuto nosotros vamos a ser los responsables de no incluir gente para que esto de verdad sea cada vez más grande y dure 60 años más”, expresó a la vez de mencionar que además de este planteamiento de fondo se propondrán algunas consideraciones más relacionadas a la defensa de la autonomía.
“Inclusión, democracia, más participación y representatividad”, resumió el titular cívico que serán los pilares fundamentales sobre los que se basarán las reformas que se expondrán dentro de dos días y que confía que el pleno de la Asamblea apruebe.
Núñez acotó que la condición principal de los nuevos directores y delegados del Comité pro Santa Cruz, es que gocen de un reconocimiento dirigencial cívico y autonomista, apegado estrictamente a los principios democráticos de la máxima institución cívica cruceña.
El Mundo |