|
Se desploman exportaciones a Venezuela | Evo y Maduro Hace 6 años (01/08/2014 10:56:59) |  |
Se desploman exportaciones a Venezuela
Venezuela sufre una de las peores crisis económicas en su historia. Según cifras publicadas por la Cepal, la tasa del PIB por habitante cayó un 0,3% en 2013 (frente a un crecimiento del 4% en 2012), la más baja de América Latina, que promedió 2,6%.
(Foto: LA VARIACIÓN DE PRECIOS ES LA MÁS ALTA DEL CONTINENTE CON 58 POR CIENTO EN ESTE AÑO.)
Las exportaciones de Bolivia a Venezuela cayeron de un máximo de $us 341 millones en 2010 a apenas $us 24 millones a mayo pasado. El privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sostuvo en una publicación que hasta mayo pasado las compras a Venezuela no llegan al millón de dólares, mientras que a fines del 2013 se situaron en apenas $us 16 millones. El 2011 las importaciones bolivianas de ese país, básicamente de diésel, se elevaron a $us 526 millones.
ELEVADA INFLACIÓN
Venezuela y Argentina siguen exponiendo una elevada inflación, 54,8% y 19,2% interanual en marzo de 2014, respectivamente, según sostiene el Banco Central de Bolivia en su último informe de Balanza de Pagos. Sin embargo -añade- en la región se sintieron algunas presiones inflacionarias durante el primer trimestre 2014, explicadas por el aumento de los precios de los alimentos y de alguna manera por las depreciaciones generalizadas de sus monedas.
VENEZUELA NO SE RECUPERA DE LA CRISIS QUE AFECTA A SU POBLACIÓN LUEGO DE NUEVE DEVALUACIONES
NUEVE DEVALUACIONES
El diario El Universal de Caracas dijo a fines del año pasado que en los últimos nueve años ha habido nueve devaluaciones del Bolívar: la última, en febrero pasado, fue del 32%. Es la moneda más devaluada en América Latina y la tercera en el mundo. Frente al dólar, el Bolívar perdió un tercio de su valor en 2013, la tasa oficial de cambio es de 6,3, pero su valor alcanza 10 veces más en el mercado innombrable, dijo el periódico.
El Diario
|
|