|
BCB anuncia baja de intereses para vivienda y producción | Marcelo Zabalaga Hace 7 años (04/09/2013 11:21:17) |  |
Reglamentación de Ley de Servicios Financieros
BCB anuncia baja de intereses para vivienda y producción
Banco Central reconoce que microfinancieras, cooperativas y mutuales tienen su propia estructura de costos y segmentos de mercado, cuyo promedio calculado es de 11%, en la presente coyuntura.
(Foto: LAS TASAS DE INTERÉS PARA LOS CRÉDITOS DE VIVIENDA Y EL SECTOR PRODUCTIVO ESTARÁN POR DEBAJO DEL 11 POR CIENTO ANUAL.)
El presidente del Banco Central (BCB), Marcelo Zabalaga, anticipó ayer que las tasas de interés para los créditos de vivienda y del sector productivo bajarán por efecto de la aplicación de la Ley de Servicios Financieros, promulgada el 21 de agosto por el Gobierno central.
El Banco que administra la política monetaria informó que las tasas de interés promedio se sitúan, en el sistema financiero nacional, en un 11 por ciento en la presente coyuntura. El tratamiento especial se refiere a las tasas pasivas y activas, de acuerdo al primer decreto reglamentario de la Ley de Servicios Financieros.
De un paquete de ocho decretos, anunciado por el Gobierno, el primero versará sobre la fijación de tasas de interés tanto activas (para créditos) como pasivas (para depósitos). Uno de los primeros problemas detectados por las autoridades es la diversidad de entidades que se dedican al financiamiento de la vivienda y del sector productivo.
El presidente del Banco Central, Marcelo Zabalaga, reconoció que las microfinancieras, cooperativas y mutuales tienen su propia estructura de costos y segmentos de mercado.
El expresidente del BCB, Armando Méndez, advirtió que en la ley, el Gobierno se atribuye la competencia de fijar las tasas de interés. Méndez se interrogó: ¿cómo lo haría?, habida cuenta que en cada entidad financiera tiene costos diferentes, unos más eficientes que otros, sostuvo. Méndez adelantó que la fijación de tasas para la vivienda y el sector productivo puede provocar distorsiones en el mercado.
Zabalaga explicó que el sistema financiero registra un crecimiento en su cartera de crédito. Puntualizó que, de acuerdo con los balances, se confirma que el sector financiero está creciendo a una velocidad del 20 por ciento anual. Destacó que uno de los indicadores del buen funcionamiento de la economía es la mora bancaria que está por debajo del 2 por ciento. Es muy probable que al momento el sistema financiero esté ofreciendo tasas ventajosas en vivienda y para el sector productivo, pero cuando se apruebe el reglamento insistió que “las tasas serán más ventajosas”.
• BCB anuncia tasas de interés más bajas para vivienda y producción
El Diario |
|