|
Contrabando por el Río Bermejo | IBCE Hace 8 años (30/06/2012 11:54:36) |  |
Río Bermejo
Propone mayores acciones para combatir el contrabando en la frontera
IBCE sugiere liberar de forma irrestricta a las exportaciones
(Foto: EL CONTRABANDO HORMIGA A TRAVÉS DEL RÍO BERMEJO EN LA FRONTERA CON ARGENTINA, ES UN NEGOCIO SUMAMENTE RENTABLE DEBIDO A QUE NO EXISTE NINGÚN TIPO DE CONTROL)
Advierte que con precios artificialmente bajos para los alimentos, “no habrá poder humano”, que pueda controlar el “contrabando hormiga”, especialmente con Perú.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), destacó la decisión del Gobierno de levantar la restricción a la exportación de ciertos alimentos, sin embargo recomienda su liberación total como una “buena señal al sector productivo”.
Debido a la sobreproducción existente, la saturación de la capacidad estática en los silos, y al estar garantizado el abastecimiento del mercado interno, es necesario que el Estado emita una disposición en este sentido, recomienda la entidad, según una nota de prensa.
El IBCE advierte, de otra parte, que con precios artificialmente bajos para los alimentos en el mercado interno (al igual que ocurre con el GLP y combustibles líquidos) no habrá “poder humano” que pueda controlar el “contrabando hormiga” que se da en las fronteras, principalmente con Perú, recomendando para ello reforzar el trabajo de la Aduana Nacional con la presencia de Migración y La Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Fronteras (Ademaf).
La institución se pronunció favorablemente en relación a los recientes anuncios realizados por la Ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, y el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, sobre la posibilidad de liberar temporalmente la restricción a la exportación de grano de soya y sorgo, sin embargo, dijo que “liberar de forma irrestricta los excedentes no solo para aquellos productos sino para la generalidad de los alimentos, sería lo correcto, siendo que el sector agroproductivo una vez más ha arriesgado su capital, ha generado una gran producción y con ello, ha cumplido con el país”, explica la nota.
UNA MEJOR SEÑAL
Para el IBCE, una vez garantizada la provisión de alimentos para el mercado interno, la liberación de los excedentes para los diferentes productos agrícolas con restricciones de diferente índole (soya y derivados, azúcar, sorgo, arroz, maíz, carnes, entre otros) debería ser total e irrestricta.
El Diario |
|