 55. Río Parapetí, antes de salir a la llanura.
Lugar: Río Parapetí
|
 56. Río Yapacaní
Lugar: Río Yapacaní
|
 57. Ruinas del fuerte de Samaipata
Lugar: Samaipata
|
 58. Sabanas arboladas de Chiquitos
Lugar: Chiquitos
|
 59. Salinas de San José.
Lugar: San José
|
 60. Santa Cruz de la Sierra - Vista aérea
Lugar: Santa Cruz de la Sierra
|
 61. Serranía Chaqueña. Conocida como la faja subandina. Orientadas en rumbo NS, son serranías con alturas entre los 300 y 1500 msnm, con laderas abruptas y valles de mediana extensión.
Lugar: Serranía Chaqueña
|
 62. Serranía de Caparús. El pie de monte de la serranía se conoce hoy como el Parque Nacional de Noel Kempff Mercado, ubicado en el NE del dpto. de Santa Cruz.
Lugar: Caparús
|
 63. Serranía de Chochís, límite norte del Chaco en las serranías chiquitanas.
Lugar: Chochís
|
 64. Serranía de Chochís.
Lugar: Chochís
|
 65. Serranía de Ipiás, al fondo la de Chochís y el Portón.
Lugar: Ipías
|
 66. Serranía de Santiago.
Lugar: Serranía de Santiago
|
 67. Serranía de Sunsás.
Lugar: Sunsás
|
 68. Serranía Los Volcanes. Ubicada al SO del dpto. de Santa Cruz, al NE de las ruinas del Fuerte de Samaipata, con un ecosistema de Bosque seco caducifolio y espinoso.
Lugar: Serranías
|
 69. Tajibos en flor en la región de Lomerío.
Lugar: Lomerío
|
 70. Tejedora
Lugar: Misiones
|
 71. Terminal de Santa Cruz de la Sierra
Lugar: Santa Cruz
|
 72. Turbion en el rio Piraí, rumbo a Montero
Lugar: Río Piraí
|