Fuente: Fotos del dpto. TARIJA | Foro: Fotos de Bermejo, Caraparí, El Puente y Yunchará | Nivel de ríos en Tarija aumentó hasta 2 metros | Crecidas de ríos Hace 6 años
Nivel de ríos en Tarija aumentó hasta 2 metros
(Foto: RÍOS EN TARIJA AUMENTAN SU CAUDAL Y CAUSAN PELIGRO)
En el departamento de Tarija, seis ríos que son monitoreados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aumentaron en casi dos metros su nivel normal.
Los ríos que tuvieron una crecida significante de su altura normal son: el Pilcomayo que aumentó de 1,20 a 1,72 metros; Tumusla de 1,10 a 1,80; San Juan del Oro de 90 a 1,65; río Tarija de 1,55 a 2,58; río Bermejo de 1,50 a 2,38 y el Guadalquivir de 80 a 1,95 metros, según reportó el portal digital El País Plus.
El director del Senamhi, Víctor Carrillo, dijo que si bien hubo crecidas significativas de los afluentes, aún no se salieron del curso normal, a excepción del río Paicho que colinda con el San Juan del Oro.
“Recién estamos entrando a la etapa de mayor riesgo de desbordes de río, porque las principales cuencas están en capacidad de campo, eso significa que absorbió la cantidad de agua necesaria -indicó Carrillo-. Si tenemos lluvias torrenciales, estas avanzarán y hará que el río se desborde con facilidad, siempre y cuando pasen de los parámetros normales”.
Indicó que las precipitaciones se reflejaron con mayor intensidad en la zona alta de Tarija, especialmente en el municipio de El Puente y Yunchará. Además, los registros meteorológicos reflejan excesos de lluvia en la provincia Gran Chaco.
“Tenemos exceso de precipitaciones en toda la región, lo normal que se tiene previsto en el Valle Central es de 110 litros por metro cuadrado y estamos llegando a los 140 -explicó el meteorólogo-. En el Chaco de 80 a 120 es lo normal, pero en la actualidad estamos por encima de 150 litros por metro cuadrado en Yacuiba, y 80 a 130 en la ciudad de Bermejo”.
El director departamental de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Omar Galarza, indicó que cerca de 25 comunidades están en riesgo si hubiese una crecida más considerable de los ríos. Se pidió estar en alerta a las familias que están cerca del río, Bermejo, San Juan del Oro, Pilcomayo y Tarija.
El Diario |
|