Fuente: Sitios Deportes | Foro: El hombre más veloz del mundo, Récord de 100 ms planos. | Revelan el secreto de la velocidad de Usain Bolt | 2013 Hace 7 años
Revelan el secreto de la velocidad de Usain Bolt
El récord olímpico de Bolt en 2012 de 9,63 segundos en la final de 100 metros no fue su mejor marca.
Usain Bolt, el más grande velocista de la historia, no es el más aerodinámico de los hombres. ¿Cuál es entonces su secreto? Científicos de la Universidad Autónoma de México lo explican con un modelo matemático.
La marca de Bolt de 9,58 segundos en la carrera de los 100 metros durante el Campeonato Mundial de Berlín en 2009 es el actual récord mundial.
Y ésa es la que eligieron los investigadores para analizar en un estudio publicado en la revista especializada European Journal of Physics.
Los científicos aseguran que sus cálculos explican la potencia y la energía que el corredor debe emplear para superar la resistencia del aire, incrementada en su caso por una estatura de 1,95 metros.
Esto puede ayudar, esperan, a descubrir qué hace que los atletas fuera de serie sean tan veloces.
De acuerdo con el modelo matemático propuesto, el tiempo de 9,58 segundos que Bolt consiguió en Berlín se logró alcanzando una velocidad de 12,2 metros por segundo, equivalente a unos 44 kilómetros por hora.
Veloz, pero no aerodinámico
Los científicos calcularon que Bolt desplegó su máxima potencia cuando llevaba menos de un segundo de carrera y había alcanzado sólo la mitad de su velocidad máxima.
Esto demuestra el casi inmediato efecto de la resistencia del aire que frena los objetos en movimiento.
También descubrieron que menos del 8% de la energía que produjeron sus músculos en esa carrera fue utilizada para el movimiento y el resto fue absorbida por la fricción del aire.
Al comparar la masa corporal de Bolt, la altitud de la pista y la temperatura del aire, encontraron que su coeficiente de resistencia –que mide la resistencia en relación al área de masa– era en realidad menos aerodinámico que el promedio de hombres.
(Foto: Bolt no es el más rápido en el arranque.)
Para Barrow, su velocidad se debe en parte a la "extraordinaria longitud de su zancada" a pesar de tener un tiempo de reacción más lento al disparo de largada.
BBC |
|