Fuente: Sitios del Dpto. de COCHABAMBA | Foro: telme cambiará tu estilo de vida, cumplira todos tus sueños!!! | Re: Re: Re: Re: telme la llamada mas cara del mundo | Cuarta Parte Hace 11 años En el ejemplo anterior podemos ver de forma simplificada el funcionamiento de una estafa piramidal. El sujeto estafador comienza la pirámide con una pequeña aportación y corre la voz de que está pagando unos altos intereses, en la mayoría de los casos garantizados. En nuestro caso la retribución a los inversores es del 15%. La gente empieza a ingresar (filas 2, 3, 4, y 5) distintas cantidades (500, 800, 1.200...) y el estafador con los nuevos ingresos continúa pagando unos altos intereses a las cantidades depositadas.
Vemos que según se incrementan el dinero depositados existentes en la pirámide, los fondos de la sociedad también crece. El pago de intereses hace disminuir los activos de la sociedad por debajo del capital invertido por los ahorradores.
La ruptura de la pirámide puede venir por varías causas pero las más comunes son:
A) Una situación de crisis, como la actual, hace que disminuyan las aportaciones y que además muchos inversores saquen su dinero. El resultado será que el estafador no podrá devolver los fondos de los clientes.
B) Intervención judicial: se paraliza toda la actividad, dejan de entrar aportaciones y tampoco se abonan intereses. En el ejemplo podemos ver que la pirámide tiene unos fondos de 1.745 pero la deuda con los inversores es de 2.900 con lo que todos los inversores perderán al menos parte de su dinero.
|
|