|
La belleza como arma de guerra | II Guerra mundial Hace 10 años (05/02/2011 14:40:26) |  |
Mantener la cordura
(Foto: En 1942 se inició una campaña para reutilizar y reparar las piezas que ya se tenían)
Durante la época se incentivaba a las mujeres a incorporarse al mercado laboral para responder a la carencia de mano de obra masculina. Eso sí, debían hacerlo sin descuidar la belleza.
La idea detrás de todo ello era levantar la moral interna, demostrarle resistencia a los enemigos y dejar en claro que el espíritu de lucha seguía vivo a pesar de los tiempos difíciles.
"Para comprar ropa había ciertas reglas. Las piezas de vestir se adquirían sólo con una mezcla de un determinado número de cupones y dinero", señala Dirix.
Las mujeres se dieron cuenta que era mucho más conveniente confeccionar sus propios vestidos, ya que necesitaban menos cupones para las telas. Se popularizaron entonces las máquinas de coser.
En 1942 se inició la campaña del "Make-Do and Mend", que básicamente consistía en reutilizar, reparar las piezas que ya se tenían y arreglárselas con lo que había.
Ese mismo año, el gobierno dio cupones llamados "Look to your looks" (Préstale atención a tu apariencia) para comprar base de maquillaje y polvo y de esta forma impedir que bajara la moral entre las trabajadoras.
El lápiz de labios dejó, por un momento, de ser una frivolidad.
El racionamiento de prendas de vestir y maquillaje en el Reino Unido finalizó en 1949.
"El maquillaje y la belleza le permitió tener a las mujeres un espacio personal de escape y satisfacción que, en tiempos de crisis, ayudaron a mantener la moral y la cordura. La experiencia muestra que la vida no se detiene porque hay una guerra, que nuestra existencia diaria se mantiene", indicó Dirix.
"También nos dice cómo la historia ha sido contada. Raramente se abordan los temas femeninos durante la guerra porque es visto como un tema frívolo en un entorno marcado por la destrucción y la exterminación, y puede que lo sea, pero el hecho es que para estas mujeres no lo era, porque las ayudaba a enfrentar sus nuevas vidas y roles", agregó.
A veces, la moda muestra la resistencia del espíritu humano ante la adversidad.
BBC |
|