|
La selección cumple 85 años | 12 de Octubre, 1926 Hace 9 años (10/10/2011 12:06:34) |  |
Programa. En ese torneo así era anunciado el partido Chile vs. Bolivia, en Copa Sudamericana
Ocurrió el martes 12 de octubre de 1926, en un escenario —Campos de Sport de Ñuñoa— de Santiago de Chile, ubicado en el mismo lugar donde después fue erigido el Estadio Nacional de la capital chilena.
Ese día (el miércoles se cumplirán ochenta y cinco años) la selección boliviana de fútbol jugó su primer encuentro oficial, y también el primero del décimo Campeonato Sudamericano, conocido ahora y desde hace años como la Copa América.
Bolivia se incorporaba así, un año después de haber sido fundada su Federación de Fútbol, a las competencias que habían nacido tímidamente 10 años antes.
En aquel tiempo, los documentos oficiales de las competiciones eran escasos y la información periodística (de agencias internacionales o de enviados especiales) incurrió muchas veces en imprecisiones.
Carlos Mesa Gisbert (La epopeya del fútbol boliviano) se encargó en 1994 de ordenar muchos datos confusos o errados, y brindó un testimonio válido de lo que fue aquella primera aventura internacional del seleccionado que todavía no lucía el color verde.
Así, la selección nacional —que el viernes debutó en las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014 y mañana jugará su segundo partido frente a Colombia—, está de aniversario. Podría anotarse que cumple 85 años.
Bolivia. Don Felipe Murguía apuntó, en su libro Historia del fútbol paceño, que la delegación nacional tuvo como delegados a los señores Jorge Vargas Guzmán y Aniceto Solares.
Número 395. El cotejo contra Uruguay, el viernes
Según Carlos Mesa, aquel conjunto tenía, como entrenador, a un argentino, Job de la Cerda, aunque el libro oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) consigna “Sin designar” en la casilla correspondiente al técnico del equipo boliviano.
No hay discusión, sin embargo, con respecto al primer cotejo —ante Chile, dueño de casa— y los once jugadores que aquél 12 de octubre representaron a Bolivia.
Jesús Bermúdez (arquero orureño cuyo nombre lleva desde hace años el estadio de la ciudad de Sebastián Pagador); Casiano Chavarría, Diógenes Lara, Eliseo Angulo, Jorge Soto, Renato Sainz, Teófilo Aguilar, Carlos Soto, Rafael Méndez, José Bustamante y Mario Alborta.
En ese primer cotejo también se produjo el primer gol de una selección nacional, y ese honor (esta palabra cobra valor ochenta y cinco años después) le correspondió a Teófilo Aguilar cuando transcurrían diecisiete minutos del segundo tiempo. |
|