|
ONU presentará informe sobre cocales en Bolivia | Aumento Hace 9 años (12/09/2011 13:42:33) |  |
ONU presentará informe sobre cocales en Bolivia
La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (Unodc) a través del Proyecto F-57, presentará el lunes el informe anual de monitoreo de los cultivos de coca en Bolivia y el Gobierno anuncia con reducir a 12.700 hectáreas hasta fines de año.
"Con la presencia de la cooperación internacional y del Gobierno, el Programa F-57 de Naciones Unidas presentara el informe correspondiente al 2010 sobre las plantaciones de la hoja de coca en Bolivia", confirmó a la agencia estatal ABI el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
El Jefe Antidroga, aseveró que las plantaciones de coca se reducirán a 12.700 hectáreas porque entre enero y septiembre superaron la meta anual que establece la Ley 1008 al destruir 7.400 hectáreas en el trópico de Cochabamba, los Yungas de La Paz, San Borja-Beni, Yapacaní-Santa Cruz y la Reserva Forestal Amboró. Según la Ley 1008, el Estado debe destruir hasta 5.000 hectáreas cada año.
"De acuerdo al monitoreo 2009, en Bolivia existían 30.900 hectáreas de coca ilegal y excedentaria, pero con el informe 2010 se establecerá la cantidad exacta de cocales", expresó.
Cáceres acotó que el Gobierno tiene la firme voluntad de reducir hasta fin de año a 12.700. Se alcanzará ese objetivo sumando las 8.200 hectáreas erradicadas en 2010 y las 10.000 que se prevé erradicar al 31 de diciembre del 2011, precisó.
Elogió el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), conformada por militares y policías, que a pesar de las inclemencias del tiempo erradicaron al momento más de 7.400 hectáreas.
Recordó que en 2010 se erradicaron 8.200 hectáreas de cultivos de coca, 3.200 hectáreas por encima de la meta que establece la Ley 1008, principalmente en el trópico de Cochabamba, en Los Yungas de La Paz y Yapacaní de Santa Cruz.
"Este año tenemos calculado erradicar 10.000 hectáreas de coca y serán 5.000 por encima de la meta anual que indica la Ley de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas", indicó.
El Deber |
|