|
Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia | 2019 Hace 1 año (10/11/2019 20:45:20) |  |
Luego agregó: “Estoy renunciando para que mis hermanas y hermanos del MAS no sean más hostigados, perseguidos ni amenazados; lamento mucho este golpe cívico con algunos sectores de la Policía por plegarse para atentar con la democracia, la paz social, con amedrentamiento de intimidad al pueblo boliviano. Quiero decirles a mis hermanos que la lucha no termina acá, los humildes, los pobres, vamos a continuar con esta lucha”.
Morales añadió que su renuncia es por la pacificación del país para que no sigan los enfrentamientos entre bolivianos. En casi toda su conferencia de prensa apunto a Mesa (candidato por Comunidad Ciudadana) y Luis Fernando Camacho, el presidente del Comité pro Santa Cruz, que lideró la resistencia desde su región con un paro indefinido que va por el día 19. Hasta esa hora, Camacho y Marco Pumari (cívico de Potosí) ya habían dejado la Biblia y la carta de renuncia que fue el mandato del Cabildo realizado en Santa Cruz y luego en el país.
“Espero que Mesa y Camacho hayan entendido mi mensaje. Pedirles a ellos y a otros comité cívicos que no maltraten a hermanas y hermanos, no perjudiquen, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prebendas para hacer daño al pueblo boliviano. Le he dicho a todos los bolivianos y al mundo entero que sepan cómo grupos oligárquicos conspiran contra la democracia. Es histórico, inédito, sin embargo, tengo la obligación de buscar la paz”, añadió.
“Quiero que sepa el pueblo boliviano, no tengo por qué escaparme, que me digan si estoy robando algo, que me diga, que presente una prueba. Si piensa que no hemos trabajado, véanlo, miles de obras, gracias al crecimiento económico. En un momento ganamos menos que el dirigentes sindical declarado en comisión, ahora lo estamos diciendo eso. Si no hay un golpe judicial, ha habido un golpe cívico, político, policial. No son todos los policías”.
El Deber |
|