|
El Chaco afianza más obras viales, energía y producción | Caraparí Hace 7 años (06/10/2013 01:47:04) |  |
Caraparí
El Chaco afianza más obras viales, energía y producción
Entre Yacuiba, Villa Montes y Caraparí casi alcanzan los Bs 1.900 millones de ingresos anuales. Ejecutivos seccionales y alcaldes ejecutan proyectos de desarrollo productivo, humano y social
(Foto: Carreteras, avenidas, plazas y parques iluminados son la cara visible de Caraparí)
Los recursos económicos por las regalías petroleras le cambian la cara a la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, donde los tres municipios que la componen, Yacuiba, Villa Montes y Caraparí ya casi alcanzan los Bs 1.900 millones de ingresos anuales.
Obras de infraestructura como carreteras asfaltadas, generación de energía eléctrica y proyectos productivos en favor del agro y la pecuaria son solo una parte de la serie inicial de grandes inversiones, que tendrán su complemento a partir de 2014, cuando se consoliden los planes en desarrollo humano, social y deportivo.
El objetivo de las autoridades políticas y ediles de los tres municipios es apretar el acelerador para que los pobladores, estimados en alrededor de 200.000 habitantes, sientan los beneficios de las regalías petroleras producto de la producción y exportación de gas a Brasil y a Argentina.
De los Bs 12.318 millones que el Gobierno nacional destina este año a las nueve gobernaciones del país, Tarija se lleva alrededor del 34% (Bs 4.130 millones). De este monto, el 45% se reparte entre los gobiernos regionales de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí.
En la provincia Gran Chaco de Tarija están ubicados los megacampos gasíferos como San Alberto, San Antonio e Itaú, que son operados por Petrobras, además de Margarita-Huacaya que comparte con Chuquisaca y que gestiona el bloque Caipipendi, liderado por la española Repsol.
|
|