|
¿Por qué dejé de ser blanco al llegar a California? | EEUU Hace 5 años (17/07/2015 12:05:56) |  |
Una contestación similar me dio otra colega de la oficina nacida en EE.UU. en el seno de una familia de origen mexicano y que, tras quedarse mirándome un buen rato tratando de encontrar la respuesta en mis rasgos faciales, también escogió "hispano" como mi raza.
La pregunta que les hice a mi compañeros no la elegí al azar, ya que precisamente la primera vez en mi vida que tuve que especificar en un documento oficial la raza a la que pertenezco fue cuando me mudé a vivir a EE.UU., y participé en el censo de población de 2010.
Más hispanos blancos
(Foto: Los hispanos en EE.UU. son una comunidad multiracial.)
En esa encuesta los ciudadanos provenientes de países hispanohablantes primero han de seleccionar un grupo étnico.
A excepción de los mexicanos, puertorriqueños y cubanos, que son censados por separado por ser los más numerosos, aquellos que provienen de los países de América Latina y de España, están incluidos en el grupo de "hispanos o latinos".
A continuación, se ha de elegir entre una larga lista de razas, que incluye la negra, la blanca, la de los indios americanos y "otras".
En mi caso, elegí la blanca, que es la que pensaba era la mía antes de mudarme a este país.
Eso fue también lo que hicieron más de la mitad de los hispanos (53%) que contestaron a esa pregunta y que se identificaron como blancos.
Un dato curioso de esa encuesta es que entre 2000 y 2010, 2,5 millones de latinos -de una población total de más de 50 millones- cambiaron de raza, pasando a incluirse en la categoría de los blancos.
Los medios en EE.UU. interpretaron ese hecho como un signo de que los hispanos aspiran a integrarse en la mayoría blanca, igual que hicieron hace un siglo italianos e irlandeses que, como señalaba el diario New York Times en un artículo, "no eran considerados universalmente blancos".
(Foto: Desde junio de este año, los hispanos ya son mayoría en California.)
También podría verse como una muestra de los privilegios de los que han gozado los blancos en EE.UU. desde la fundación del país, y de la discriminación que todavía sufren las minorías raciales, que aspiran a cambiarse de raza, aunque solo sea sobre el papel.
¿Importa entonces que en EE.UU. a uno no le consideren blanco?
Me gustaría pensar que no, aunque la realidad nos cuenta una historia muy diferente.
BBC |
|