|
Policía desarticula banda que falsificaba tarjetas de crédito | Bolivia Hace 6 años (02/03/2012 09:15:39) |  |
Policía desarticula banda que falsificaba tarjetas de crédito
(Foto: Investigación. Los policías muestran las tarjetas y equipos secuestrados a la banda delictiva)
La Policía desarticuló una banda delictiva dedicada a falsificar licencias de conducir y tarjetas bancarias de débito y crédito. Allanó dos inmuebles y encontró más de 250 de estos dispositivos, pero la Fiscalía dejó en libertad a los detenidos con el argumento de que la detención fue ilegal
El boliviano Mauricio H. R. y el peruano Julio César Y. B. fueron detenidos en el operativo policial, aunque ocho horas después fueron puestos en libertad por orden de la fiscal Lilian Ferrufino. El capitán de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Juan José Blanco informó que existen pruebas suficientes del delito.
La acción fue ejecutada la tarde del miércoles. Blanco explicó que el personal de la división Delitos Económico Financieros ingresó a un lavadero ubicado en la calle Tumusla, entre Aroma y Ladislao Cabrera, donde funcionaba una imprenta. “Mauricio H. R., propietario del lugar, y Julio César Y. B. estaban en posesión y elaborando las tarjetas clonadas”, relató.
Encontraron 62 de estos artículos y 12 licencias de conducir, aparentemente falsas, además de “láminas transparentes con hologramas de bancos, escudos y banderas de Bolivia, negativos en papel celofán para la impresión de las tarjetas, una computadora Macintosh, un escáner, una máquina para imprimir tarjetas, otra para realizar el altorrelieve, material acrílico y una máquina para probar la funcionalidad de las tarjetas, dos celulares, dispositivos de memoria, entre otros”.
En el allanamiento a la vivienda del ciudadano peruano encontraron tarjetas bancarias. “Había 254 tarjetas de diferentes entidades financieras. El nombre del peruano está en las tarjetas que corresponden a Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Estados Unidos, entre otros países”, afirmó.
Una de las entidades bancarias afectadas sentó la denuncia y acusó a los detenidos por la comisión de los delitos de manipulación informática y falsedad material e ideológica.
La Razón |
|