|
Primera “cosecha de peces” fue un éxito en Santa Cruz | Pacú Hace 5 años (13/04/2013 11:06:49) |  |
Primera “cosecha de peces” fue un éxito en Santa Cruz
(Foto: ESTE PROYECTO DIO RESULTADOS POSITIVOS PARA BENEFICIO DE LOS COMUNARIOS.)
Ayer se retiraron 931 peces de la especie pacú, criados en dos lagunas piscícolas en la comunidad cruceña de Colorado.
Desde que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz realizó la entrega de 20 mil alevines (peces) a los municipios Santa Rosa del Sara, Portachuelo, El Torno, Comarapa, San Antonio de Lomerío, Ipitá, Gutiérrez, San Ramón y El Puente, las lagunas piscícolas ya establecidas, están dando frutos contribuyendo así con la seguridad alimentaria en todo el departamento.
Es así que en la provincia Sara, 24 personas asociadas en la comunidad El Colorado, extrajeron con la ayuda de redes de pesca, su primera “cosecha” de pacú. Esta asociación, que agrupa a las comunidades del Distrito-2 del municipio de Santa Rosa del Sara, fue la primera en poner en práctica la crianza de peces, gracias al apoyo técnico del Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz) de la Gobernación.
En la extracción de peces se pudo ver el rápido crecimiento del pacú, especie que puede llegar a pesar hasta 5 kilogramos, según su tiempo de crianza y su alimentación.
El técnico de Sedacruz, Francisco Chávez, manifestó que la crianza de peces en las provincias persigue el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de los comunarios y contribuir a la seguridad alimentaria. "Esta actividad ayudará a los productores a poner en práctica trabajos que generen movimiento económico, si va acompañada de la capacitación técnica", manifestó.
Rainerio Rojas, subalcalde de la comunidad El Colorado, que también forma parte del grupo de personas beneficiadas, manifestó su satisfacción por el apoyo y el emprendimiento de la Gobernación y comentó que el pescado no es parte de la dieta del "camba", porque ya se encuentra muy poco en los arroyos y ríos. "Esta alternativa que nos ofrece la Gobernación por medio de sus técnicos, nos da oportunidad de tener alimento nutritivo y dinero con la venta de la carne de pescado", destacó.
El Diario |
|